lunes, agosto 29, 2011

Lo que determina Tendencias web

Un placer tener contacto contigo Diego, ha pasado tiempo.

Creo que hay 3 tipos de tendencia:

1) La tendencia marcada por el programador: puede estar más o menos dirigida a la socialización o más dirigida a la socialización respecto a un grupo (familia, por ejemplo) que en otra red social. No me refiero a la plataforma real, sino a la plataforma que es ideada por el programador.

2) La tendencia marcada por la comunidad en general: normalmente es parecida a la ideada por el programador; pero pasan casos raros. Si no recuerdo mal, la @ o la hashtag en twitter fue producto de la comunidad, y la idea fue luego canalizada por los progamadores.

3) La tendencia marcada por la plataforma: aunque el programador quiera que la comunidad siga una tendencia, y aunque la mayoría de la comunidad la siga... un usuario puede terminar dándole a la plataforma un uso insospechado hasta para el mismo programador. Luego, este usuario puede "propagar" a otros su idea, de manera expresa o tácita y convertir su descubrimiento en algo generalizado.

El caso que suelo referir es el de tumblr: una red social muy guiada hacia el microblogging. Si queremos hacer un post largo podemos usar la pestaña "text". Pero si queremos ahorrar tiempo podemos usar el "desaparecido" bookmarklet la plataforma para incrustar una imagen y luego copiar el texto completo y pegarlo en el post (ahora tenemos imagen, post, y rapidez... sin abrir el dashboard de tumblr)... ¿el programador permitió esto intencionalmente?: no lo sé; ¿la mayoría de los usuarios hace esto?: no lo creo... ¿la plataforma permite hacerlo?: sí. Algo parecido pasa algunas veces cuando haces un reblog en tumblr (algo parecido a un RT en twitter); esto no era así; al parecer experimentan ocasionalmente para guiar a tumblr todavía más hacia el microblogging.


Las tendencias están marcadas por lo que quiera el usuario, lo que quiera la que quiera el programador (atendiendo a sus creencias o a lo que quiere la comunidad de su red, o la que persigue atraer a la misma) o; por el ejemplo que da un usuario al resto de los usuarios de una comunidad o comunidades en Internet. En particular trato de buscarle siempre la quinta pata al gato cuando entro a cualquier sitio web, sobre todo en el caso de las redes sociales.

viernes, agosto 12, 2011

Facebook - Postcron: comparte una o más veces imágenes, enlaces o estados



Postcon es una página web que te permite subir contenido a facebook de manera manual o programada en el tiempo. Puedes publiar estados, imágenes y enlaces tanto a tu perfil personal como a tu página (página pública).

Publica varios tipos de contenido, incluso imágenes

A la fecha de este post los desarrolladores de Postcron piden donaciones para mantener la aplicación y comentan que dichas donaciones harían posible funciones como: publicación a varias páginas de manera simultánea o publicación de videos visibles usando la plataforma de facebook (imagino que se refieren a los que se pueden ver sin la ayuda de YouTube).

Las imágenes subidas con Postcron se almacenan automáticamente en el album  denominado "Fotos del muro"; así que luego podrás mudar la foto a otro álbum, editar el nombre de la foto o eliminarla.

Administra los contenidos programados para ser publicados a futuro

De momento Postcron sólo te permite eliminar o multiplicar los contenidos; no se te permite cambiar el nombre. La multiplicación te permite la publicación a futuro del mismo contenido hasta 21 veces con una frecuencia másxima de 1 día de separación entre cada publicación. Esto permite que si no apareció un contenido específico en la página de inicio de tus amigos, pueda aparecer en la tarde o en la noche.

Sin errores

He probado la aplicación y hasta los momentos va bien.