miércoles, diciembre 15, 2010

Google Gears: sincroniza tus documentos off-line y online... el futuro de este software

Gears (antiguamente denominado Google Gears) naciò como una extensiòn (actualmente compatible con Firefox e Internet Explorer) que permite sincronizar aplicaciones web y aplicaciones de escritorio. Ahora viene pre-instalado en Google Chrome, por tanto, puedes sincronizar automàticamente aplicaciones web y aplicaciones de escritorio, con sòlo descargar la ùltima versiòn de dicho navegador. Entre las aplicaciones a sincronizar estàn Google Docsremember the milk. Ya se anuncia que se podrà obtener la incronizaciòn con HTML5, por lo que dejarà de existir la necesidad de usar un navegador especìfico o alguna extensiòn para disfrutar de los beneficios respectivos.

Gears logo




Gears is an open source project that enables more powerful web applications, by adding new features to your web browser:




DesktopLet web applications interact naturally with your desktop
DatabaseStore data locally in a fully-searchable database
WorkerPoolRun JavaScript in the background to improve performance
Developer site
Frequently asked questions
More help







Gears is installed


Current version:

0.5.33.0;official;opt;win32;npapi


Click here to re-install.



Your Gears installation is too old and needs to be upgraded.

Upgrade Gears
Current version:




Gears for Windows

Gears for Linux

Gears for Mac OS Tiger/Leopard

Gears for Mac OS Snow Leopard

Gears for Windows Mobile

Gears for Android

Unsupported platform

By installing you agree to the Gears
Terms of Service and Privacy Policy.

Your browser is not supported.
Please check the list of supported browsers below.




lunes, diciembre 13, 2010

¿Vale la pena bloquear a otros en redes sociales?

Nunca bloqueo, en redes. No vale la pena bloquear. Si quieres privacidad modifica la configuraciòn de tu facebook. Si no quieres ver a alguien en la lìnea de tiempo, puedes configurar en facebook el no ver a esa persona. Puedes lucir como no conectado para un grupo de personas en los clientes de mensajerìa de facebook y Yahoo! y lucir como conectado para otro. Para hacer esto, debes crear grupos. Lo ideal es relacionar a cada contacto con un grupo al momento de solicitar su "amistad". Puedes organizar tus amistades en grupos en cualquier momento: http://www.facebook.com/friends/edit/. Por supuesto que existe la posibilidad de que alguien tenga 2 identidades en redes sociales y te vea como conectado y no conectado simultàneamente al abrir las cuentas de esas identidades (basta que use 2 navegadores). Esto ocurre cuando agregas desconocidos a facebook. Si no quieres que te descubran envìa mensajes privados y no uses el messenger.

Nunca bloqueo,en redes. No vale la pena bloquear. ¿Por què no bloquear?:

- Concientizas a la otra persona de que la tienes en la mira negativamente, eso sòlo agrava los problemas y pone a la otra persona sobre aviso.

- No es necesario para mantener tu privacidad,

- Dejas de estar informado de lo que hace la otra persona: tener acceso a la informaciòn no significa tener que verla; si no quieres verla no la veas, pero si la quieres ver la podràs ver. Recuerda que esto se aplica incluso en el caso de enemigos: "Ten a tus amigos cerca  y a tus enemigos todavìa màs cerca".

- El no cerrarte a los demàs de manera definitiva es una forma de aceptar que otros pueden cambiar, una forma de decir que estàs dispuesto a perdonar.

- El no cerrarte a tu ex es una forma de inmunizarte: puedes dejar de ver a esa persona de manera progresiva, pero al saber que no lo haces definitivamente te serà màs fàcil dejar de amar.

Còmo mantener tu privacidad sin bloquear:

Si quieres privacidad modifica la configuraciòn de tu facebook. Si no quieres ver a alguien en la lìnea de tiempo, puedes configurar en facebook el no ver a esa persona.

En cuanto a tus fotos en facebook:  cada album de fotos puede ser configurado para poder ser visto por grupos de personas o personas concretas.

En twitter:

Si no quieres ver a alguien en tu lìnea de tiempo no hace falta bloquear. Usa algùn filtro como las listas de twitter, o los grupos de tweetdeck o sencillamente, inmunizate al odio o a la tristeza viendo lo que dice esa persona, toma lo bueno, desecha lo malo. Aprende, incluso de tus enemigos.

¿Por què no bloquear?:

- Concientizas a la otra persona de que la tienes en la mira negativamente, eso sòlo agrava los problemas.

- No es necesario para mantener tu privacidad,