![](http://www.google.com/images/logos/wallet_logo_48.png)
Lanzamiento:
Comienza a estar operativo en algunas tiendas de Estados Unidos el 21/10/2011. Inicialmente, el servicio prestado a través de esta aplicación para smatphones sólo puede ser instalada en el modelo Spront Nexus 4G (un teléfono de Google) y no se aclara si estará operativo en modelos de otras marcas.
Para abonar dinero de forma que puedas ser consumirlo usando Google Wallet se puede optar por 2 mecanismos de pago:
1) Post-pago: requiere que seas titular de una taarjeta Citi MasterCard; el dinero de debita de esta tarjeta y se abona a Google Wallet.
2) Pre-pago: el dinero se debita de cualquier tarjeta de crédito (real, plástica) y se abona a la tarjeta prepagada de Google (virtual).
3) Google anuncia que podrían añadirse otras tarjetas luego: como todas las de crédito están comp´rendidas en los puntos 1 y 2, se supone que se trataría de las tarjetas de débito.
Los lugares de pago serían aquellos identificados como Mastercard Paypass. El límite de pago inicial se fijó en 100 $, extensible una vez recibido un código de activación.
Método de pago
Se acerca el teléfono a un escáner. No es necesaria una conexión a Internet para hacer los pagos.
Posible integración con Google Analytics:
Los dueños de los comercios podrán acceder a los hábitos de compra de los clientes y, con base en éstos, establecer políticas; por ejemplo: ofreciendo descuentos especiales a clientes leales. Supongo que esto se hará integrando a Google Wallet con Google Analytics: no creo que sea tan casual que a la fecha del lanzamiento de la Google Wallet se haga referencia a cómo se puerde monitorear el comercio electrónico haciéndose alusión en un video al comercio real; el post con el video aquí.
Preguntas frecuentes:
http://www.google.com/wallet/faq.html
Video demostración (demo):
http://www.youtube.com/embed/DsaJMhcLm_A?showinfo=0
See this Amp at http://bit.ly/qjYjxt
No hay comentarios.:
Publicar un comentario