Amplify es un sitio web que te permite crear y editar contenidos ligados al blogging y al microblogging. Lo más llamativo de esta red social que sirve a la vez sirve de interface para crear posts es que permite hacer posts largos de manera rápida, incluso a partir de extractos de posts ajenos y que permite distribuírlos automáticamente, incluso a un sitio web de distribución distinto (Ping.fm).
Blogging:
Con Amplify puedes crear uno o màs blogs (individuales o colaborativos). Puedes, por tanto, crear un blog de manera gratuita y ràpida, tal y como lo harìas con Blogger, por ejemplo. Al crear un post a travès de su interface para crear "posts" se te requerirà que le des un tìtulo. Puede editarse el código html y brinda una interface amigable (WYSIWYG)
Clipping:
Permite elegir con ciertas limitaciones parte del contenido de una pàgina web para asì luego, si quieres agregar tu opiniòn o cualquier texto. Amplify es un sitio hermano de Clipmarks, pero a diferencia de lo que se podìa hacer con ese sitio, no se puede hacer un post clipeando contenidos de varios posts. Los clips están limitados en número de caracteres a unos 1000 si no me falla la memoria. Puedes, al menos en teoría, crear posts a partir de clips de imágenes, video y texto.
Un desperfecto al momento de editar un post: debes seleccionar la categoría del post cada vez que lo editas.
Microblogging:
Puedes crear mensajes cortos al igual que lo harìas con twitter.
Fusión del blogging y del microblogging:
Tu blog podrá contener los mensajes de blogging y microblogging, algo que quizás no guste a todos.
Botòn para facilitar las publicaciones y hacer clips:
Puedes colocar en la barra de marcadores de tu navegador un botòn (bookmarklet) que te permite crear de manera ràpida tus posts a partir de otros contenidos (clipping) o partiendo de cero. Aquì accedes al bookmarklet. Puedes arràstrar uno de ellos a la barra de marcadores de cualquier navegador; tambiènn puedes optar por instalar extensiones en Firefox o Google Chrome. Al instalar extensiones puedes evitar hacer esta tarea de integrar el bookmarklet de nuevo si activas la sincronizaciòn en Firefox o Google Chrome, pero el botòn no aparecerà en la barra de marcadores.
Distribuciòn:
Permite que tus contenidos sean vistos en mùltiples redes sociales: twitter, facebook, Google Buzz, Friendfeed, Posterous, Wordpress, Diigo, Delicious, Ping.fm (otra herramienta de distribuciòn que permitirìa re-distribuir lo publicado en Amplify a redes a las que no se hace una distribuciòn directa. He probado el servicio y a veces la distribuciòn falla. A diferencia de Clipmarks, su sitio hermano (de los mismos creadores), Amplify distribuye no sólo a Delicious. Irónicamente, ambos sitios no han sido inintegrados.
Integración con bit.ly:
Permite que los enlaces puedan ser acortados automáticamente en el caso del microblogging.
Botones para los lectores:
Botòn para que los lectores twitteen el contenido o expresen que les gusta el contenido en facebook.
Creación de etiquetas:
Manual o automática
Cola de posts:
Al igual que tumblr, y otros sistemas de blogging, puedes postponer la publicación de tus posts.
Feed:
Los internautas pueden suscribirse a los posts de la primera página del blog.
En vìas a ser de còdigo abierto:
El sitio està basado en WordPress y prometen liberar el còdigo.