Ahora bien, ¿eso quiere decir que todo el que te mande un link a una página web en la que se requiera contraseña está tratando de obtener tus datos?. Respuesta: NO.
¿Cómo distinguir un link riesgoso de uno que no?
Muy sencillo; una vez cliqueas el link y se abre la página correspondiente, esperas a que la página está totalmente cargada, ves la dirección de la url de la misma. La url no debe tener una palabra o caracter añadido que la diferencie de aquella url que usas para acceder al sitio de confianza.
Url´s sin riesgo:
http://facebook.com
https://facebook.com
ftp://facebook.com
www.facebook.com
facebook.com
https://facebook.com/blabla (todo lo que venga después del slash no implica riesgo de seguridad, sólo se trata del nombre de una carpeta o archivo contenido en el directorio del sitio web).
Url´s con riesgo
http://facebook.com.com (se añade una paábra al final de la dirección, hay un .com de más)
https://face.book.com (nota el punto entre "face" y "book"
ftp://facelbook.com (nota la l entre "face" y "book")
www.faceboook.com (nota que hay una "o" de más")
Aprende màs, cliquea aquì para aprender sobre los protocolos mostrados en las url`s
See this Amp at http://bit.ly/iksRTm
No hay comentarios.:
Publicar un comentario