* Se integra mejor en equipos de IBM.
* Es software gratuito pero propietario al igual que Opera, no es software libre (no es de còdigo abierto).
*Permite instalar extensiones, menos que OppenOfice, la suite ofimàtica de còdigo abierto). En principio no es de extrañar que un software que no sea de còdigo abierto estè asociado a màs extensiones, sin embargo, se ofrece una herramienta para desarrolladores: por esto, pese a que no sea de còdigo abierto puede ser un software bastante competitivo, al igual que lo es Opera.
* La interface muestra algunos elementos semejantes a los de Office en un panel lateral.
* Hace conversiones a PDF.
* Permite trabajar un documento en varias pestañas: esto es quizàs lo màs atractivo para mì.
" Multiplataforma: compatible con Windows y distintas versiones de Linux.
Site oficial: http://symphony.lotus.com
Extensiones: http://symphony.lotus.com/software/lotus/symphony/plugin.nsf/home
Herramienta para desarrolladores: http://symphony.lotus.com/software/lotus/symphony/developers.nsf/home
martes, octubre 26, 2010
IBM Lotus Simphony: suite ofimàtica gratuita multiplataforma alternativa a Microsoft Office
See this Amp at http://amplify.com/u/e0dg
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario